EUROPA. Barroso ve "posible" cerrar pronto negociaciones de adhesión con Croacia
El presidente de
"Haremos todo lo posible para dar todos los pasos necesarios para la integración", prometió en rueda de prensa junto a Barroso, el nuevo presidente croata, Ivo Josipovic, quien afirmó el compromiso con las reformas "no sólo por la adhesión a
Josipovic también se comprometió a trabajar por la integración regional, especialmente en cuanto a Bosnia y Herzegovina, porque "es importante tener una buena relación con los vecinos para la propia estabilidad de Croacia".
Barroso apoyó esa idea y afirmó que la estabilidad en Bosnia y Herzegovina es un interés "común" que
El presidente croata se reunió también con el presidente permanente del Consejo, Herman Van Rompuy, quien manifestó el "apoyo" de
Van Rompuy constató los importantes avances en unas negociaciones que "entran en su fase final" y que podrían concluir "este año", pero reclamó más esfuerzos para progresar en reformas aún pendientes y consideró "esencial" que el país ofrezca una cooperación "total" con el TPIY.
SERBIA
Los dos líderes europeos también recibieron este viernes en Bruselas al primer ministro serbio, Mirko Cvetkovic, y le transmitieron un mensaje similar que en el caso croata, al celebrar los progresos logrados e instar a continuar avanzando en las reformas.
La plena colaboración con el TPIY por parte de las autoridades serbias y la necesidad de que contribuyan a la estabilidad de la región balcánica son dos elementos clave en el proceso de adhesión, también en el caso de Serbia.
Belgrado presentó el pasado mes de diciembre su candidatura para incorporarse a
Por su parte, Cvetkovic subrayó que su Gobierno es "proeuropeo" y que la adhesión a
Además, Barroso afirmó que la "diferencia de opinión" sobre Kosovo, que declaró su independencia de Serbia de manera unilateral, "no debe ser un obstáculo" para seguir avanzando en el proceso de adhesión.




.jpg)
