.

CUBA - ESPAÑA. Duran avisa al Gobierno que se le acaba el crédito en el diálogo con Cuba

Editor Noticiero DC |

   El líder de UDC y presidente de la Comisión de Asuntos Exteriores del Congreso, Josep Antoni Duran, advirtió hoy al Gobierno que se le acaba el crédito respecto a su política de diálogo con Cuba, y que, pese a ser un diálogo necesario, hay un "desequilibrio descarado" en favor del régimen castrista.

   En su carta web semanal, reaccionó así tras la muerte la semana pasada del disidente político cubano Orlando Zapata Tamayo tras 85 días en huelga de hambre, y que hay personas, como Guillermo Fariñas, que también están en huelga de hambre para reivindicar que la muerte de Zapata "no es un accidente más de la complicada historia de la revolución cubana".

   Para Duran, la sensación es que Cuba está "tomando el pelo" a España porque sus gestos no son correspondidos por el actual líder de la isla, Raúl Castro. En su opinión, existe una especie de complejo respecto a Cuba que hace demasiado tiempo que dura.

   "Soy consciente de que la política de José María Aznar con Cuba no sirvió de nada, pero la de José Luis Rodríguez Zapatero no sirve demasiado, por no decir de nada", sostuvo Duran, quien llamó al presidente del Gobierno a reflexionar.

   Recordó que UDC mantiene una relación de fraternidad con el líder del movimiento socialcristiano e impulsor del 'Proyecto Varela' en Cuba, Oswaldo Payá, y otros políticos que son objeto de "represión" en la isla.

   Admitió que pensó que la sucesión de Fidel Castro por su hermano Raúl Castro sería positiva y conllevaría un proceso de apertura económica y política, pero lamentó que no haya sido así y que la situación se haya hecho "más dura en todos los sentidos".

   "Allí no se mueve una hoja sin la autorización del alto mando", señaló Duran, quien sostuvo que, aunque este endurecimiento tiene consecuencias económicas, donde se ha vuelto más implacable es en el ámbito político.