.

CHILE. ALVEAR LLAMA A PROFESIONALES A ORGANIZARSE Y SALIR A LA CALLE

Editor Noticiero DC |

Senadora advirtió que dada la magnitud de  la catástrofe es necesario el aporte de distintos profesionales para evaluar daños en las viviendas y orientar a las personas afectadas sicológicamente.

Sobre bono marzo dijo que hoy la situación es distinta a cuando se ofreció y que sería muy valioso un incremento en las zonas afectadas.

La senadora por Santiago, Soledad Alvear, junto al diputado Jorge Burgos y dirigentes DC de la comuna de Ñuñoa, realizaron un operativo solidario con profesionales en la Villa Olímpica y Villa Salvador Cruz Gana, con el objeto de evaluar los daños de los edificios y orientar a los vecinos afectados por el terremoto.

“Hemos venido con Ingenieros calculistas, arquitectos, abogados, asistentes sociales, de modo de poder evaluar el riesgo que corren los vecinos en estos edificios, hemos tenido réplicas y hay vecinos que se niegan a salir de los departamentos y queremos entregarles una opinión objetiva, externa, independiente de los municipios y las empresas, para que puedan tomar una decisión correcta, pues lo primero es resguardar la vida de las personas y buscar las soluciones provisorias para luego buscar las definitivas”, señaló la parlamentaria.

Alvear señaló además que “dada la magnitud del daño producido, especialmente en estas comunas en que uno ve por fuera y aparentemente no hay nada, es muy importante contar con profesionales y hacer un llamado, así como han salido tantos jóvenes de un Techo para Chile hacer un llamado a los profesionales ingenieros, ingenieros calculistas, arquitectos, que puedan también realizar un trabajo solidario para que puedan realizar su aporte profesional y haría un segundo llamado a sicólogos y psiquiatras que se organicen para prestar ayuda, porque las personas están muy afectadas, vamos a continuar con réplicas y se van generando situaciones de estrés muy complicadas que es importante atender,  así es que hago un llamado a los Colegios profesionales para que se organicen y salgan a la calle”.

Además de la evaluación de los profesionales, se entregaron alimentos no perecibles a los vecinos damnificados “porque la situación económica de estos sectores medios pareciera no ser necesariamente atendible porque hay otros más modestos como podemos apreciar en el sur de Chile, pero aquí en la Región Metropolitana hay un terremoto muy mentiroso, que no se ve, que no se aprecia y por eso es importante tomar medidas concretas”, dijo Alvear.

Por este motivo, agregó la senadora “el lunes me entrevisto con el Ministro del Interior que ha asumido con el objeto de pedir suma urgencia a dos proyectos que he presentado en el Congreso, el primero que es muy válido para estos sectores, es que se puedan interponer demandas colectivas entre los vecinos afectados y que los efectos que se produzcan ya sea una sentencia o un acuerdo les permita a los vecinos de una sola vez obtener una respuesta, así como también aminorar los gastos de honorarios de abogados y que no se produzcan atochamientos en la justicia”.

“Al mismo tiempo –dijo Alvear- estamos pidiendo en otra iniciativa legal que requiere patrocinio del ejecutivo, que se faculte a los abogados de las municipalidades para que presten la asesoría jurídica a los vecinos en esa demanda colectiva”.

Aumento del bono Marzo

Consultada por el aumento que está pidiendo la bancada de diputados de DC tanto en el monto como en el número de personas beneficiadas por el bono de marzo que prometió el nuevo Gobierno, la senadora Alvear señaló que “creo que es importante hacer una evaluación, tenemos una situación distinta post catástrofe, la agenda y las prioridades han cambiado y por ende lo que fue una definición en campaña pre terremoto es muy distinta post terremoto y todos vemos la situación dramática de los damnificados en las zonas afectadas y por ende me parece que es una medida que el Gobierno debe evaluar con mucha detención y en el caso de las zonas afectadas por la catástrofe creo que sería muy valioso el incremento de lo que en su momento se ofreció de este bono”.